Page 1 - Artículo 1
P. 1

Año XXIII, Número 41, enero 2023
           Depósito Legal M-34.164-2001

                 ISSN 1695-6214
                                                              Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS



                                                        El odio al judio


                                                   D. Angel Santos Vaquero
                                                       Doctor en Historia

                                                            U.N.E.D.

                                            https://orcid.org/0000-0003-2369-2014



                           Resumen


                           La  Historia  nos  proporciona  el  conocimiento  de  cómo  los  judíos  han
                    sido perseguidos, vejados, maltratados y abatidos en Europa, desde tiempos

                    remotos. Pero su situación se vio agravada cuando el cristianismo consiguió
                    ser declarado como religión única y oficial en el Imperio Romano, se deterioró

                    mucho más en la Edad Media y se culminó en Alemania con la Shoah en el

                    siglo XX. Las leyes y acciones realizadas en la época premoderna contra los
                    judíos  se  han  denominado  “antijudaísmo”;  por  el  contrario,  a  la  praxis

                    emanada  en  la  época  moderna  se  la  ha  calificado  de  “antisemitismo”.  La
                    primera denominación tendría una raíz exclusivamente religiosa y la segunda

                    racial.  Pero,  ¿verdaderamente  el  antijudaísmo  medieval  estaba  exento  de

                    racismo?  ¿Se  desvinculaba  la  cuestión  religiosa  de  la  adscripción  de  los
                    judíos a la raza? Y, en el antisemitismo, ¿no se siguen utilizando los textos

                    sagrados  del  judaísmo  para  construir  y  legitimar  el  rechazo  y  la  imagen
                    amenazante de los judíos?


                           Con  este  artículo-ensayo,  pretendemos  poner  de  manifiesto  las
                    posibles concomitancias entre ambas ideologías, reconociendo, a la vez, que

                    en  unas  naciones  predomina  el  aspecto  racial  (Alemania)  y  en  otras  lo
                    religioso (España); pero sin que falte en cada una ni lo uno ni lo otro.











                               Historia Digital, XXIII, 41, (2023). ISSN 1695-6214 © A. Santos, 2023                   P á g i n a  | 8
   1   2   3   4   5   6