Page 11 - Artículo 1
P. 11

Año XXIII, Número 42, Julio 2023

           Depósito Legal M-34.164-2001

                 ISSN 1695-6214
                                                              Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS



                    rápidamente en la península de Crimea y en ciertas zonas remotas del este
                    de  Ucrania,  la  frontera  histórica  y  conflictiva  del  “mundo  ruso”  para

                              34
                    Kuromiya .
                           La anexión rusa de Crimea y el conflicto en el Donbás

                                                                           35
                           El Kremlin reaccionó de manera contundente . Alejado de toda opción
                    de  recuperar  un  gobierno  aliado  en  Kiev  y  ante  la  influencia  occidental

                    masiva, recurrió parece que a un plan b. Un planificación que suponía, por la
                    fuerza, seguir manteniendo presencia en Ucrania, torpedear la integración del

                    país  en  la  UE,  y  quedarse  directa  e  indirectamente  con  aquellos  territorios

                    que  podía  dominar:  la  reincorporación  de  la  península  de  Crimea,  y  el
                    reconocimiento de la independencia de dos regiones del este dominadas por

                                                         36
                    los llamados separatistas prorrusos .
                           Activó,  por  ello,  sus  bases  en  Ucrania.  Tras  la  citada  destitución  de

                    Yanukóvich,  el  autoproclamado  Congreso  de  diputados  y  gobernadores
                    regionales  del  Este  y  Sur  llamó  a  no  reconocer  al  nuevo  gobierno  de

                    Yatsenyuk y Turchínov, considerándolo ilegal por incumplir el pacto firmado

                    con el presidente depuesto el firmado el 21 de febrero. A lo que se unió el
                    descontento y el miedo a la nueva legislación aprobada con inusual rapidez

                    en febrero de 2014, cuando la Rada Suprema eliminó la anterior Ley sobre
                    las bases de la política lingüística estatal de 2012, que permitía la enseñanza

                    y el uso cooficial del ruso (y otras lenguas minoritarias), aunque el presidente
                    la dejó en suspenso.








               34
                   KUROMIYA,  Hiroaki,  Freedom  and  Terror  in  the  Donbas:  A  Ukrainian-Russian  Borderland,
                  1870s–1990s, Cambridge University Press, 2003.
               35
                   PASCUAL  DE  LA  PARTE,  Francisco,  “Determinación  rusa,  indecisión  occidental”.  Política
                  exterior, 32/181 (2018), p. 136.
               36
                   CAMPOS,  José  A.  y  SCHLÖGEL,  Karl,  y  ANDRUJOVICH,  Yuri,  “Ucrania,  entre  Rusia  y
                  Occidente”, Letras libres, 17/193 (2015), p. 16.



                            Historia Digital, XXIII, 42, (2023). ISSN 1695-6214 © Sergio Fernández, 2023                  P á g i n a  | 14
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16