Page 3 - Articulo 1
P. 3
Año XXIII, Número 42, Julio 2023
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS
ucraniana muy golpeada, y el miedo a una guerra nuclear que calaba en las
4
mentes de ciudadanos europeos .
Pero esta invasión, narrada en vivo y en directo en estas páginas,
constituye la segunda fase de la crónica histórica de una guerra entre Ucrania
y Rusia comenzada, a efectos explicativos, en 2014 tras la Revolución del
5
Maidán, la anexión de Crimea y la rebelión prorrusa en el Donbás . Por ello,
esta crónica presenta dos planos de análisis interrelacionados que enlazan
ambas etapas: descripción e interpretación. En primer lugar, aspira a una
descripción historiográfica del conflicto, sintética y de primera hora, que
pretende ser plural y neutral usando la información generada cada día por
fuentes directas e indirectas, primarias y secundarias, bibliográficas y
hemerográficas, y de los unos y de los otros. Y, en segundo lugar, pretende
realizar una interpretación del conflicto desde el paradigma polemológico, que
amplía el estudio más allá del plano militar siempre presente, desde lo que
denominaba Jerónimo Molina “el estudio científico de los aspectos
demográfico, económico y psicológico de las guerras, así como de sus
6
causas presuntas”. Es decir, recogiendo “desacralizadamente” los distintos
discursos enfrentados sobre los hechos, los relatos contrapuestos sobre sus
8
7
orígenes inmediatos y sus consecuencias sobrevenidas , las propagandas
respectivas de agresores y agredidos, la esencia identitaria de las razones de
los amigos y enemigos, y los intereses económicos de las partes regionales e
internacionales implicadas.
Confidencial, 01/03/2022.
4
Y estudiado en el libro colectivo de COLOM, Guillem (ed.), La guerra de Ucrania: Los 100 días
que cambiaron Europa, Los libros de la catarata, Madrid, 2022.
5
LÁZARO, Ana, Ucrania entre Rusia y Occidente: crónica de un conflicto, Editorial UOC, 2014
6
MOLINA; J, “Gaston Bouthoul y la polemología”, Anuario Filosófico, XL/1 (2007), p. 187.
7
VEIGA, Francisco, Ucrania 22: La guerra programada, Alianza, Madrid, 2022.
8
SÁNCHEZ, Víctor M., “Sobre la paz posible”, El Viejo topo, 411 (2022), p. 16.
Historia Digital, XXIII, 42, (2023). ISSN 1695-6214 © Sergio Fernández, 2023 P á g i n a | 6