Page 6 - Artículo 1
P. 6

Año XXIII, Número 41, enero 2023
           Depósito Legal M-34.164-2001

                 ISSN 1695-6214
                                                              Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS



                                                                       8
                    Alejandría, Gregorio de Nisa, Juan Crisóstomo , san Jerónimo, san Agustín.
                    Todos ellos arremetieron con saña contra los judíos, responsabilizándoles de

                    todas  las  calamidades  que  afligían  al  Imperio  y  afirmando  que  todas  las

                    desgracias ocurridas se debieron a su implicación en la muerte de Cristo; que
                    se hallaban malditos, pues la sangre de Jesús no se había apartado de ellos

                    y se les insulta llamándolos siervos del diablo y asesinos. Este recorrido fue
                    siempre mantenido por la Iglesia católica. En el Concilio de Elvira (principios

                    del siglo IV) ya se dan los primeros testimonios de segregación antijudía en
                                                                    9
                    Hispania  (cánones  XVI,  XLIX,  L,  y  LXXVIII) .  Estos  cánones  antijudíos  del
                    Sínodo  de  Elvira  continuaban  la  línea  precedente  y  se  adelantaron  a  la

                    corriente antijudía cristiana que seguirá en los siglos IV y V y durante toda la
                    E. Media por toda Europa. Por ejemplo, en los concilios de Toledo III (589),

                    XVI  (693) y XVII (694) y en  el IV Concilio de  Letrán de 1215 se aprobaron

                    numerosas medidas contra ese colectivo.


                           Esta presión contextual se reflejaría en la legislación romana desde el
                    momento  en  que  se  impuso  el  cristianismo  como  religión  privilegiada.  El

                    emperador  Constantino  prohibió  que  los  judíos  pudieran  tener  esclavos
                    cristianos,  ley  que  perduró  con  Teodosio  I,  Teodosio  II,  Constancio  II  y

                    Valentiniano  III;  se  prohibiría  a  los  judíos  ocupar  cargos  públicos  civiles  y
                    militares  (Honorio,  Valentiniano  III,  Justiniano),  así  como  efectuarse

                    matrimonios  mixtos  entre  judíos  y  cristianas  (Teodosio  I)  y  construir

                    sinagogas (Teodosio II).


                           En  la  Edad  Media  los  judíos  fueron  especialmente  perseguidos,
                    maltratados,  oprimidos,  rechazados  y  discriminados  en  todas  las  naciones

                    cristianas  de  Europa.  Las  razones  pudieron  ser  múltiples.  Quizás  su




                  8
                    Uno de los más furibundos y mordaces atacantes de los judíos.
                  9
                    BLÁZQUEZ, José María. (director), El cristianismo hispano (su origen y repercusión, 2010, pp.
                  19-49



                               Historia Digital, XXIII, 41, (2023). ISSN 1695-6214 © A. Santos, 2023                   P á g i n a  | 13
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11