Page 9 - Articulo 1
P. 9
Año XXIII, Número 42, Julio 2023
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS
28
naranja” de Viktor Yúshchenko (envenenado supuestamente por orden
29
rusa) , contra un presidente prorruso que había alcanzado el poder en 2010
entre sospechas de fraude, pero con el apoyo de más de 12 millones de
ciudadanos y más del 70% del voto en las regiones del este y sur (con más
sectores rusófonos o rusófilos). Y el país parecía partirse irremediablemente.
Porque los datos no mienten; antes de dicha Revolución, la ciudadanía
ucraniana se encontraba profundamente dividida: según el Instituto
Internacional de Sociología de Kiev, un 38% apoyaba la unión aduanera con
la Federación rusa, y el 37,8 % señalaba la necesidad contraria de la
30
asociación con la UE .
Dos Ucranias se citaban frente a frente. El citado 21 de noviembre, el
primer ministro Mykola Azarov suspendía sine die el Acuerdo de Asociación
con la UE pactado meses antes, y abría la posibilidad de integrarse en la
nueva Unión patrocinada por Moscú. Esa misma noche miles de
manifestantes opositores llenaron la plaza de la Independencia (Maidán) en
Kiev. Y días después, el centro de la capital ardía, literalmente, como otras
ciudades del centro y oeste del país. Durante tres meses se alzaban
barricadas, se creaban milicias paramilitares (con destacada presencia en las
calles de los grupos ultranacionalistas Svoboda o Pravi Sektor), y el
enfrentamiento llegó al cuerpo a cuerpo (con decenas de muertos); mientras,
el gabinete de Azarov movilizaba a sus bases del este rusófono y a las
fuerzas especiales Berkut (acusadas de prorrusas), para aplacar una rebelión
ya paramilitar con centro, real o simbólico, en la ahora denominada “Plaza del
28
GUTIÉRREZ DEL CID, Ana Teresa, “La Revolución Naranja en Ucrania y la estrategia de
Rusia”, Revista de relaciones internacionales de la UNAM, 97 (2007), p. 119.
29
ZARZUELA, Ana, “Desafíos tras la "revolución naranja"”, Cambio 16, 1727 (2005), p. 32.
30
BONET, Pilar, “Las dos Ucranias”, El País, 29/11/2013.
Historia Digital, XXIII, 42, (2023). ISSN 1695-6214 © Sergio Fernández, 2023 P á g i n a | 12