Page 10 - Artículo 2
P. 10
Año XXII, Número 39, enero 2022
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS
alcarreñas, también características de Lorenzo Vázquez. Este hecho
repercute seriamente en la claridad del lenguaje de la obra y, por supuesto,
en las asociaciones naturalistas y simbólicas intrínsecas a la arquitectura
clásica; y en menor medida en la composición, la proporcionalidad, y el
manejo de la perspectiva debido a su pertinente preocupación por esta
3
problemática. No obstante, como bien dice Víctor Nieto , se echa en falta el
sentido de la masa, la proporción y el ritmo de sus obras posteriores.
De 1540 a 1542
Entre los años de 1540 y 1542 tuvo que afrontar numerosos encargos:
el patio para el palacio del marqués de Malpica y Valdepusa en Toledo, las
obras de restauración del palacio arzobispal de Toledo (escalera, patio y
portada principal), el claustro de los Generales y portada de acceso a dicho
claustro para el monasterio dominico de San Pedro Mártir en Toledo y el
Hospital Tavera, también en Toledo, obra ésta de especial importancia. El
claustro del monasterio de los dominicos de Ocaña debió serle encargado
también en 1542, pero sus trazas debieron ser realizadas, bien a finales de
este año, bien a comienzos del siguiente. Si observamos detenidamente
estas obras podemos observar detalles realmente interesantes.
En primer lugar, nos llama la atención que da la coincidencia,
ciertamente casual, que en todas ellas existe un elemento en común muy
querido por nuestro artista, se trata del patio, elemento que había sido para él
hasta el momento, y continúa siéndolo ahora, un verdadero campo de
investigación, muy adecuado para empezar a poner en práctica la novedad
en cuanto puede ser tratado inicialmente como una acumulación de planos,
tanto verticales como horizontales, que conforman finalmente un espacio. Es
3
NIETO, Víctor y otros, Arquitectura del Renacimiento en España (1488-1599),
Madrid 1997
Historia Digital, XXII, 39, (2022). ISSN 1695-6214 © A. Santos, 2022 P á g i n a | 75