Page 2 - Artículo 2
P. 2

Año XXIII, Número 41, enero 2023
           Depósito Legal M-34.164-2001

                 ISSN 1695-6214
                                                              Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS



                    generations to understand the past, as well as improve their use in teaching
                    and  learning.  What  happened  in  the  summer  of  1937  in  Belchite  is  a  clear

                    example of a war conflict that should not have happened, but which has left

                    for collective memory numerous ruins, through which this historical fact can be
                    studied and explained. A place of memory.


                           Palabras Clave

                           Arqueología militar, guerra, Guerra Civil Española, enseñanza, ruinas

                           Keywords


                           Military archaeology, war, Spanish Civil War, teaching, ruins






                           Introducción

                                                      1
                           Los  campos  de  batalla   son  espacios  marcados  por  otro  tiempo,
                    lugares  donde  cientos  de  personas  se  enfrentaron  y  murieron  de  forma
                    violenta. Espacios marcados por la muerte y la destrucción. La guerra forma

                    parte  esencial  de  la  historia,  la  conocemos  a  través  de  las  fuentes:  textos,
                    memorias,  fotografías,  objetos,  edificaciones  o  restos  arqueológicos,  entre

                    otros  muchos.  Gracias  a  las  fuentes,  podremos  conocer  o  intuir  cómo  se
                                                                    2
                    produjeron los conflictos y sus características .

                           Las  investigaciones  arqueológicas  de  los  campos  de  batalla

                    constituyen un área disciplinar de gran crecimiento, que ha ido aumentando





                    1
                     Un campo de batalla no hace referencia exclusivamente a una batalla campal, también hace
                   referencia a diferentes tipos de conflictos armados, con características distintas. La batalla es
                   un hecho que ocurre en un periodo de tiempo determinado y finito, que deja un espacio que
                   tras su finalización se intenta recuperar.
                    2
                      HERNÁNDEZ  CARDONA,  F.  Xavier:  “Espacios  de  guerra  y  campos  de  batalla”,  Íber.
                   Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 51, (2007), p. 10.




                            Historia Digital, XXIII, 41, (2023). ISSN 1695-6214 © Guillermo Gracia, 2023                   P á g i n a  | 50
   1   2   3   4   5   6   7