Page 22 - Artículo 2
P. 22

Año XXIII, Número 42, Julio 2023

           Depósito Legal M-34.164-2001

                 ISSN 1695-6214
                                                              Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS



                    principalísima participación en la grandísima tarea que en un plazo no muy
                                                            30
                    lejano ha de realizarse en Marruecos” .

                           Este debate abierto en la prensa parecía también estar presente en el

                    seno  del  gobierno,  donde  se  percibía  una  deficiente  coordinación  entre

                    ministerios. El 13 de febrero de 1887, la Dirección General de ingenieros del
                                                               31
                    Ministerio  de  Guerra  emitió  un  informe   sobre  la  ocupación  de  la  isla  de
                    Perejil, en él se citaba una memoria sobre el asunto redactada días antes por
                    el comandante de Ceuta. Según la opinión de éste, la isla no ofrecía buenas

                    cualidades para la instalación de una estación naval, no resultaría útil para el

                    control  del  estrecho  mediante  uso  exclusivo  de  artillería,  aunque  su  control
                    por otra potencia podría ser un riesgo para Ceuta. La memoria proponía una

                    ocupación  de  perfil  bajo,  utilizando  como  pretexto  su  explotación  como
                    cantera y la construcción de un faro en su extremo norte.


                           Se trataba en definitiva de poner de manifiesto que la isla no estaba

                    abandonada, evitando así que el interés de alguna potencia por su ocupación

                    pudiera  sobreponerse  a  los  históricos  derechos  españoles  sobre  ella.  De
                    hecho, el Ministerio de Marina comunicaba el verano de aquel año de tener

                    noticias de continuas visitas a la isla por parte de cañoneros ingleses. Tras
                    una visita de inspección realizada a la isla a finales de julio por el cañonero

                    Cocodrilo,  su  comandante  redactó  una  memoria  sobre  la  inspección
                                                                                                   32
                    realizada,  concluyendo que la isla era inhabitable y su posesión casi inútil .


                         El conflicto del faro de 1887


                           El 16 de noviembre de 1887, la prensa madrileña recibía con sorpresa
                    un telegrama de la agencia Fabra, que a su vez se nutría de información de




                  30
                    El Imparcial, 18 de septiembre de 1887, p. 1. “España y Marruecos”.
                  31
                    Véase Gil Pérez y Garrido Guijarro, op. cit., pp. 32-33.
                  32
                    Ibíd.



                               Historia Digital, XXIII, 42, (2023). ISSN 1695-6214 © F. Acosta, 2023                   P á g i n a  | 75
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27