Page 7 - Artículo 2
P. 7

Año XXIII, Número 41, enero 2023
           Depósito Legal M-34.164-2001

                 ISSN 1695-6214
                                                              Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS



                    materiales. La extensión de los campos de batalla y los movimientos de las
                    tropas.  Obtención  de  permisos  para  el  estudio,  así  como  la  implicación

                    emocional (Guerra Civil española). Limitaciones en el tiempo en el que ocurrió

                    la  batalla.  Campamentos  temporales  en  según  qué  batallas.  Cantidades  de
                    armas encontradas, en función de si es un campo de batalla de época antigua

                    o medieval, ya que en esta época las armas eran muy valiosas para dejarlas
                                        18
                    en el campo bélico .

                           Sumado a ello, como dice Fernando Quesada Sanz, las narraciones de

                    una  batalla  son  siempre  de  delicada  interpretación  debido  a  “confusión  y
                                                                       19
                    caos. Perspectiva limitada. Intereses personales ”.


                           La forma de trabajo en los campos de batalla debe ser distinta a la de
                    otros  tipos  de  yacimientos,  ya  que  debe  adaptarse  a  sus  características,

                    alejándose  de  la  metodología  tradicional.  Para  ello  se  pueden  utilizar
                    diferentes  instrumentos  que,  dependiendo  de  las  características  del

                    yacimiento  variarán.  Dentro  de  estos  instrumentos  se  utiliza  el  detector  de

                    metales  (el  más  utilizado  en  la  arqueología  de  campos  de  batalla),  el
                    gradiómetro fluxgate o magnetómetro, medidor de la resistencia eléctrica de
                                                                20
                    la tierra, georradar, GPS y DGPS, drones .


                           Antes  de  realizarse  la  prospección  intensiva  del  campo  de  batalla,

                    deben  llevarse  a  cabo  unas  tareas  previas  para  obtener  unos  resultados
                    correctos: primero debe realizarse una prospección previa del entorno, para
                                                                                                     21
                    luego  delimitarse  las  zonas  de  prospección  y  sistema  de  peinado.



                    18
                      Ibídem, p. 27.
                    19
                      Ibídem, p. 28.
                    20
                       RAMÍREZ  GALÁN,  Mario:  “Propuesta  arqueológica  para  el  tratamiento  de  un  campo  de
                   batalla”, CPAG, 26, (2016b), pp. 430-436.
                    21
                      Ibídem, pp. 437-438. En este punto, Ramírez Galán discrepa con Fernando Quesada Sanz
                   respecto a la técnica que debería llevarse a cabo si la orografía del terreno se presenta muy
                   accidentada.




                            Historia Digital, XXIII, 41, (2023). ISSN 1695-6214 © Guillermo Gracia, 2023                   P á g i n a  | 55
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12