Page 10 - Artículo 3
P. 10

Año XXIII, Número 41, enero 2023
           Depósito Legal M-34.164-2001

                 ISSN 1695-6214
                                                              Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS



































                        Figura  4.  Gemelos  de  aleación  de  cobre,  fundidos  en  una  pieza,  15  mm,
                        pasador  de  17,8  mm,  fechados  en  1769,  tipo  #HSD9.  Cortesía  de  The
                        Maryland        Archaeological        Conservation        Laboratory.
                        https://apps.jefpat.maryland.gov/diagnostic/

                                De  una  granja  y  curtiduría  situada  en  Birely  Tannery  Site

                    (Frederick, Maryland) procede un gemelo,  fechado en 1769 (Figura 4), que
                    se  encontraba  en  un  contexto  arqueológico  datado  entre  1750-1780

                    (Coefield 2012, 109). La composición del terreno, debido a los compuestos
                    químicos  empleados en  la  curtiduría,  ha  ocasionado  que  se mantenga  un

                    brillante  color  amarillo  (The  Maryland  Archaeological  Conservation

                    Laboratory  2002).  Un  efecto  similar  se  describe  para  algunos  botones,  y
                    otros  artefactos  de  aleación  de  cobre,  que  han  permanecido  en  zonas

                    anegadas  y  anóxicas  en  las  riveras  y  bancos  del  río  Támesis,  con  el

                    resultado  de  un  dorado  natural  o  dorado  anaeróbico  de  resplandeciente
                    color amarillo (Read  2005, XVI).

                                Piezas     similares     están     documentadas       en     algunos

                    establecimientos  militares  de  la  segunda  mitad  del  XVIII.  La  fortificación
                    militar de Fort Ligonier (Pensilvania) fue construida por el ejército británico






                              Historia Digital, XXIII, 41, (2023). ISSN 1695-6214 © G. Rodríguez, 2023                   P á g i n a  | 82
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15