Page 15 - Artículo 3
P. 15
Año XXII, Número 39, enero 2022
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS
La voluntad demostrada por Calvo-Sotelo y los ministros Areilza y
Oreja para la integración de España, sin referéndum que mediara, provocó
una airada postura anti OTAN defendida por el PSOE desde 1980. De esta
forma el PSOE transitó desde una postura claramente contraria a la entrada
española en la Alianza, a una deseable incorporación tras la celebración de
un referéndum de pueblo español.
Durante el año siguiente y hasta las elecciones generales de 1982, el
PSOE de Felipe González arreció en sus críticas a la permanencia de España
en la Alianza. Utilizó este asunto para desgastar a la UCD electoralmente,
anunció la retirada de España de la OTAN, se recogieron firmas para la salida
de España, se produjeron multitud de movilizaciones en las calles, a través de
múltiples manifestaciones, declaraciones en prensa de González y Alfonso
Guerra, número dos del PSOE, que calificaban el ingreso como de “tremendo
12
error” o, según Guerra, España se convertía, así, en una colonia de Estados
Unidos. Esta movilización tuvo un impacto directo sobre la opinión pública
española, que vio cómo la tendencia de opinión favorable a que España se
integrara en la OTAN, disminuía en muy poco tiempo en un porcentaje
amplio.
El análisis de la opinión pública española con respecto a la
incorporación de España en la OTAN, se encuentra bien detallado por un
13
estudio realizado por el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas . De
este estudio se desprenden unas conclusiones interesantes para comprender
las dificultades que tuvo la sociedad española para comprender el alcance
real de esta incorporación. El estudio describe la evolución de las actitudes de
la población española respecto a la OTAN, desde 1975. En ese año, en junio,
12
El País, 26/07/1981.
13
Banco de Datos del CIS. “La opinión pública española ante la OTAN.” REIS, Revista
Española de Investigaciones Sociológicas, vol. 22, 1983, pp. 187–262. JSTOR,
<www.jstor.org/stable/40182993>.
Historia Digital, XXII, 39, (2022). ISSN 1695-6214 © A. Fernández, 2022 P á g i n a | 123