Page 4 - Artículo 3
P. 4

Año XXIII, Número 41, enero 2023
           Depósito Legal M-34.164-2001

                 ISSN 1695-6214
                                                              Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS



                    independencia de la América Hispana) y D (indicador de la serie, en este caso
                    Dos  Mundos).  Van  seguidas  de  un  número  que  corresponde  al  tipo  en

                    particular (definido por año y/o ceca) y de una letra minúscula indicadora, en

                    su caso, del subtipo (por variaciones en la leyenda, del material o en el diseño
                    de  los  componentes  de  la  simbología  Dos  Mundos).  Por  otra  parte,  los

                    botones  que  copian  la  otra  cara  de  los  reales  imitados  (la  del  escudo)  se
                    designan con el indicador #HSE (ver reverso en Figura 2). La intención, de

                    ese  catálogo,  es  sistematizar  la  tipología  y  nomenclatura  para  poder  ir
                    incorporando  nuevas  piezas  y  tener  una  referencia  básica  para  futuros

                    trabajos, como es el caso de este artículo.

                           Modelo monetario y referencias escritas


                                En  exonumia  europea  encontramos  numerosos  ejemplos  de
                    botones  que,  desde  finales  del  siglo  XVII,  o  bien  muestran  el  retrato  del

                    monarca,  o  bien  imitan  las  armas  reales  a  semejanza  de  las  acuñaciones

                    monetarias  coetáneas.  Sin  embargo,  de  España  y  de  sus  territorios  de
                    ultramar,  apenas  conocemos  piezas  que  imiten  la  moneda  nacional  hasta

                    principios del siglo XIX. La causa  de esta carencia  pudo estar en las leyes
                                                                                                  2
                    suntuarias,  que  no  permitían  el  exceso  de  lujo  en  el  vestido ,  y,
                    principalmente, en los sucesivos textos legales que prohibían la utilización de
                    la efigie real, su sello o su escudo de armas en botones civiles. La serie de

                    botones  que  imitan  a  los  reales  columnarios  del  tipo  "Dos  Mundos",

                    inicialmente, parece contradecir esta prohibición.














                  2  Aunque  esta  prohibición  afectó,  especialmente,  al  uso  de  monedas  auténticas  como

                     botones.




                              Historia Digital, XXIII, 41, (2023). ISSN 1695-6214 © G. Rodríguez, 2023                   P á g i n a  | 76
   1   2   3   4   5   6   7   8   9