Page 4 - Artículo 4
P. 4
Año XXIII, Número 42, Julio 2023
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS
La historiografía ha tendido a presentar los hechos del Cu-Cut como un
acto de indisciplina de varios centenares de oficiales de la guarnición de
Barcelona contra la revista y el periódico afín a la Lliga Regionalista. La razón
presentada era una viñeta publicada en páginas interiores de la revista
satírica. Sin embargo, los ataques al Ejército fueron constantes durante varios
meses, la sensibilidad de la mayoría de los oficiales, tras haber sido culpados
del desastre ultramarino, fue puesta a prueba durante una campaña de
descrédito del Ejército liderada por los medios de la Lliga.
Se analizarán por tanto las razones de aquella animadversión hacia el
Ejército español por parte de quienes representaban a una parte de la
burguesía catalana. Para tratar de evitar la simplicidad de las circunstancias
que rodearon a aquellos hechos, se analizarán en profundidad las razones de
unos y otros, tratando de esclarecer los sucesos desde un prisma alejado de
cualquier sesgo, que permita ofrecer una visión contextualizada.
Las fuentes empleadas se basan fundamentalmente en la hoja de
servicios del teniente coronel, en archivos del Ayuntamiento de Villanova i la
Geltrú, en Sesiones en Cortes, en lecturas de prensa de la época y en
bibliografía biográfica sobre Francesc Macià.
El trabajo se ha dividido en tres bloques: En el primero de ellos se
resume la vida militar de Francesc Macià hasta su retiro en 1907. En el
segundo, se analizan los hechos del Cu-Cut y la aprobación de la Ley de
Jurisdicciones. En el tercero, se contrapone la inclusión del militar como
candidato por Solidaridad Catalana y los sucesos que se derivaron de aquella
decisión.
En el desarrollo se tratará a Macià por su nombre en castellano, el que
usó hasta 1914 en su propia correspondencia privada, a fin de ser fieles a la
contextualización mencionada.
Historia Digital, XXIII, 42, (2023). ISSN 1695-6214 © J. Rivera, 2023 P á g i n a | 129