Page 6 - Artículo 4
P. 6

Año XXIII, Número 41, enero 2023
           Depósito Legal M-34.164-2001

                 ISSN 1695-6214
                                                              Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS



                    campos, alimentos, bosques, etc), los caminos que las conectan y la ausencia
                    de vicios como los juegos y la cerveza.


                           Todo  ello,  por  supuesto,  orquestado  y  planeado  por  el  antiguo  rey
                    Utopo, que literalmente ordenó a la península aislarse en una ínsula y puso

                    las bases del país. Como, por ejemplo, el sistema político, capítulo siguiente

                    de los magistrados. En estas brevísimas dos páginas (Moro, 2016: 129-131),
                    se detallan con gran exactitud, sin comentarios auxiliares, toda la vida política

                    de  Utopía.  Esta  se  basa  en  los  filarcas  o  sifograntes,  elegidos  cada  30
                    familias  o  granjas,  unos  200  en  total  por  ciudad.  Cada  10  filarcas  se

                    superpone  un  traniboro.  Ambos  cargos  son  elegidos  de  forma  anual  por  el
                    pueblo (sólo hombres mayores, no mujeres o niños).


                           El  mismo  pueblo  elige  a  cuatro  candidatos  a  príncipe,  que  debe  ser
                    nombrado  en  elección  de  voto  secreto  por  los  200.  Una  vez  elegido,  es

                    vitalicio,  salvo  tiranía  o  infringir  normas.  Los  taniboros,  con  una  pareja  de

                    filarcas cambiados por cada ocasión, componen el Consejo de cada ciudad,
                    también  llamado  Senado.  El  príncipe  se  reúne  con  regularidad  con  el

                    Consejo, que trata los asuntos importantes debatiéndose no en las reuniones
                                                                                                 8
                    primeras, sino con las familias, para ser tratados en la siguiente reunión . Las
                    consultas fuera del senado, por parte de cualquiera, se castiga con la muerte,
                    para  evitar  conspiraciones  contra  el  bien  común.  Para  los  asuntos  más

                    graves,  existe  un  Senado  o  Consejo  general  de  toda  la  isla,  situado  en
                              9
                    Amaurota .

                           Estas  descripciones  contundentes  dan  lugar  a  análisis  profundos  de

                    autores como los mencionados Esteban Krotz o Ricardo Laleff Ilieff. Pero la
                    severidad de tan poco texto para describir el sistema político, da paso a un



                  8
                    Esta medida es impuesta para fomentar el pensamiento y la reflexión calmada por encima de
                     primeras impresiones que puedan estar motivadas por sentimientos equivocados.
                  9
                    He aquí la razón de la pseudo-capitalidad de la ciudad.




                              Historia Digital, XXIII, 41, (2023). ISSN 1695-6214 © J- Guerrero, 2023                   P á g i n a  | 113
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11