Page 10 - Artículo 5
P. 10
Año XXII, Número 40, enero 2022
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS
seguir. La primera de ellas fue ofrecer partidas de hasta ciento setenta y cinco
millones de dólares en subvenciones, equipamiento militar de última
generación y cien millones de dólares en créditos para retener los derechos
sobre las bases en España para el próximo quinquenio 1970-75. Estas
partidas constituían un 75% de incremento sobre las prestaciones del periodo
anterior, 1963-69, y lo que se pretendía era un quid pro quo, con los países
sede de las bases norteamericanas, es decir, incrementar la ayuda a cambio
de incrementar la presencia y condiciones de uso de las bases.
En 1969 Franco decidió que Juan Carlos, hijo de don Juan de Borbón,
sería su sucesor en la jefatura del Estado, por delante de su padre, don Juan.
Este hecho fue importante porque en Estados Unidos se percataron de que el
interés del próximo jefe del Estado de España era convertir este país en una
moderna monarquía, comprometida con los valores occidentales. El
embajador norteamericano en España le trasladaba al secretario de estado
que, si bien dudaba del éxito de la restauración monárquica, estaba seguro
de que el príncipe Juan Carlos haría todo lo posible para cumplir con su
misión. En este sentido, el profesor Charles Powell le otorga a la Monarquía,
recién restaurada, el éxito del tránsito entre un régimen autoritario a otro
democrático, y se convirtió en un agente muy activo en lo que a las relaciones
9
bilaterales con Estados Unidos se refiere .
El 31 de diciembre de 1969, como consecuencia de un estudio
realizado por el Consejo Seguridad Nacional, el propio Consejo escribió un
memorándum en el que proponía la política norteamericana a seguir con
respecto a España para los siguientes años. Este documento tiene un doble
valor: de un lado, se recogía la percepción que Estados Unidos tenía de la
9
Op cit., POWELL, 2011, pp. 34-35.
Historia Digital, XXII, 40, (2022). ISSN 1695-6214 © A. Fernández, 2022 P á g i n a | 120