Page 7 - Artículo 5
P. 7
Año XXII, Número 40, enero 2022
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS
participación de otros actores que también tenían intereses en la zona, como
Francia y Estados Unidos. En este artículo se pretende ofrecer las razones
que llevaron a Estados Unidos a ejercer su influencia en la zona para
desbaratar los planes de expansión del comunismo por el norte de África.
Para entender el proceso descolonizador del Sáhara es altamente
2
recomendable revisar la obra de Antonio Carro , en la que describe las cinco
fases por las que transitó la descolonización del Sáhara: la etapa colonial,
desde el final del siglo XIX y la década de 1950, la etapa asimilista, hasta
1968, la etapa autonomista, hasta 1974 y la etapa independentista, que aún
persiste hasta nuestros días, pues el proceso sigue inconcluso. Hay que tener
en cuenta que el autor participó activamente en este proceso como ministro
de la Presidencia durante la firma de los Acuerdos de Madrid de 1975, por lo
que su visión desde la primera fila política resulta de interés. Sin embargo, en
ese artículo no se hace mención alguna a la participación de Estados Unidos,
ni directa ni indirectamente, lo que da pista de la protección del Gobierno
español al papel real que jugaron los norteamericanos en este conflicto. El
profesor Powell, por su parte, descarta que Estados Unidos organizara o
ayudara en el desarrollo de la marcha verde, aunque confirma que la
Administración norteamericana nunca fue partidaria de que el Sáhara fuera
independiente y concluye que no ejercieron su capacidad de influencia sobre
3
el rey Hassan para que desistiera de sus intenciones .
Estados Unidos ejerció su influencia, tanto bilateralmente con España y
Marruecos, como en el seno de la ONU, para disuadir a unos y a otros sobre
pretensiones reivindicativas de otros territorios en disputa, como Ceuta,
2
CARRO, Antonio: “La descolonización del Sáhara”, Revista de política internacional, CXLIV,
Madrid, (1976), pp. 11-38.
3
POWELL, Charles: El amigo americano, Galaxia Gutenberg, Madrid, 2011, p. 242.
Historia Digital, XXII, 40, (2022). ISSN 1695-6214 © A. Fernández, 2022 P á g i n a | 117