Page 9 - Artículo 5
P. 9
Año XXII, Número 40, enero 2022
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS
España el retraso en la celebración del referéndum y manteniéndose al
6
margen mientras se producía la invasión marroquí . Mientras, el movimiento
nacionalista saharaui se radicalizaba, y militares saharauis crearon, en 1973,
el Frente Popular de Liberación de Seguía el Hamra y Río del Oro,
comúnmente llamados, Frente Polisario, un grupo político- militar, de cariz
7
socialista y arabista, que tomó como modelo, la revolución argelina .
Estados Unidos entra en escena
El 20 de febrero de 1969, es decir, un año antes de que prescribiera el
acuerdo firmado con España en 1963, la Administración norteamericana
mantuvo contactos con la diplomacia británica para convencerlos de que las
bases norteamericanas en España eran un activo defensivo para la OTAN
muy recomendable, de forma que Estados Unidos comenzaba a tener en
cuenta la posibilidad de que España se integrara en la Alianza, si bien era
sabedora la diplomacia norteamericana de que este ingreso pasaba por
8
convencer a países como Países Bajos, Francia y Reino Unido .
España no era el único país con bases norteamericanas en suelo
extranjero, aunque sí la única de Europa sin el amparo de la OTAN. Estados
Unidos también mantenía negociaciones, en 1969, con Filipinas, Turquía,
Grecia, Etiopía, Portugal e Irán, pero España era la primera negociación que
la recién estrenada Administración Nixon mantenía y por ello, el staff
económico del Gobierno norteamericano, aconsejó una serie de pautas a
6
COLA, Julio: “España y el Sáhara Occidental. Antecedentes de una descolonización”,
Revista de Política Internacional, CLIV, noviembre/diciembre (1977), p.34.
7
Id. FUENTE.
8
OH (Office of the Historian), National Security Council, “Memorandum from the Chairman of
the National Security Council Under Secretaries Committee”, Foreign Relations of The United
States, 1969–1976, Volume XLI Western Europe; NATO, 1969–1972, document 273,
20/02/1969. https://history.state.gov/historicaldocuments/frus1969-76v41/d273
Historia Digital, XXII, 40, (2022). ISSN 1695-6214 © A. Fernández, 2022 P á g i n a | 119