Page 12 - Artículo 6
P. 12

Año XXIII, Número 41, enero 2023
           Depósito Legal M-34.164-2001

                 ISSN 1695-6214
                                                              Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS



                           “La princesa Doña Juana, que vino a ser la heredera del trono, y que
                    había casado con el archiduque de Austria, Felipe el Hermoso, comenzaba a

                    dar muestras de enajenación mental…”

                           “En  virtud  del  testamento  de  Isabel  I,  su  esposo  Don  Fernando  hizo

                    proclamar  reina de  Castilla  a  su  hija doña Juana  I,  con  su marido  Felipe  I,

                    tomando el título de regente y gobernando el reino mientras venían a él sus
                    hijos, que estaban en Flandes…”

                           “muchos  nobles  castellanos,  enemigos  del  monarca  aragonés,

                    influyeron  en  el  ánimo  de  Don  Felipe  para  que  reclamara  el  gobierno  de

                    Castilla en nombre de su mujer, como así lo hizo, conjurando a su suegro á
                    que se retirase a Aragón; y como al mismo tiempo Dª Juana escribiese a su

                    padre  rogándole  que  continuara  rigiendo  la  nación,  enojose  el  archiduque
                    contra su esposa y la redujo a incomunicación absoluta, con lo cual se acabó

                    de trastornar su ya débil juicio…”

                           “Solo ya el ambicioso Felipe, intenta reducir a su esposa por demente y

                    reinar  en  su  nombre; pero  las  Cortes  con más  patriotismo  que  nobleza,  se

                    negaron a esta pretensión…”

                           “Con  esta  muerte  quedaba  el  reino  en  una  situación  lamentable,
                    porque  tal  suceso  volvió  completamente  loca  a  Dª  Juana;  nombrose  una

                    regencia provisional de seis individuos…”

                           “D.  Carlos,  desconocedor  de  las  leyes  y  costumbres  españolas,

                    comenzó a  utilizar el título de rey,  y exigió  que se le reconociera como tal.
                    Disgusto al regente la pretensión, pues viviendo doña Juana ella era la reina y

                    no podía jurarse a su hijo…”

                           “y para invocar las leyes del reino, que prohibían al hijo de Doña Juana

                    la  Loca  empuñar  el  cetro  mientras  viviese  su  madre,  pidiendo  en











                            Historia Digital, XXIII, 41, (2023). ISSN 1695-6214 © M. Casamitjana, 2023                   P á g i n a  | 159
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17