Page 17 - Artículo 6
P. 17
Año XXII, Número 39, enero 2022
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS
maestro de Tudela. Durante su niñez tuvo por maestro a su tío Luciano, a
quien debió la orientación profesional. Estudio tres años en el seminario de
Tudela y uno en la Academia Castel Ruiz de la misma ciudad. Al terminar,
cursó la carrera de Magisterio en la Escuela Normal de Pamplona.
Ya desde joven, se veía clara su vocación por el periodismo, ya que
redactaba un periódico manuscrito. Además publicó una serie de artículos en
El Magisterio Navarro, El Eco de Navarra, periódico conservador, y el Boletín
de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos, de la que más
adelante será delegado en la Ribera. En mayo de 1860 Lino Munárriz pidió
permiso, pese a su falta de edad, para examinarse de maestro superior.
Sacó la primera posición las oposiciones y obtuvo plaza de maestro en
Arguedas en el año 1861. Allí ejerció como profesor durante treinta y siete
años. En 1869 ganó la medalla de bronce en el concurso de premios para los
maestros, convocado por la Junta Provincial.
Como hemos dicho, era un hombre muy religioso, que, guiado por sus
convicciones políticas, no juró la Constitución de 1869, por lo que fue
desposeído de la escuela en la que ejercía como docente. Hay que señalar
que esta Constitución es considerada como una de las más avanzadas del
siglo XIX, ya que reconocía la libertad de imprenta, cultos y enseñanza, los
derechos de asociación y reunión y el sufragio universal. Esta Constitución
produjo en Navarra un desbordamiento general de pasiones y conflictos y una
importante contestación al anticlericalismo oficial.
Como en 1871, seguía vacante la escuela de Arguedas, Lino Munárriz
presentó una instancia al Ministro de Fomento para que se le repusiera en
dicha escuela de la que había sido separado. La Junta Provincial acordó darle
curso urgente porque aún estaban en el término legal las oposiciones. El 28
de junio de ese año, y vista la resolución del Ministerio, se trasladó al alcalde
Historia Digital, XXII, 39, (2022). ISSN 1695-6214 © Miguel Fernández, 2022 P á g i n a | 303