Page 4 - Miscelánea
P. 4
Año XXIII, Número 41, enero 2023
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS
ANTES DE CRISTO
Año 202 (hace 2225 años) = Aníbal es derrotado en Zama
Para llegar a la rememoración de la efeméride, creo necesario hacer
una breve perspectiva de los antecedentes:
Una vez enseñoreada Roma de la península italiana, se encontró con
el poderoso Estado marítimo y comercial de Cartago. Ambas potencias
pretendían la hegemonía en el Mediterráneo, lo que conllevaba
inexorablemente a un enfrentamiento mortal. Las guerras entre Roma y
Cartago se han denominado “Guerras Púnicas”. Fueron dos. La primera,
entre los años 264 y 241 a. de C., motivada por el dominio sobre Mesina,
ciudad situada en el noreste de la isla de Sicilia, clave para ejercer la
ascendencia sobre el estrecho que separa esta isla del sur de la península
italiana. El ejército cartaginés estaba dirigido por Amílcar Barca (padre de
Aníbal y suegro de Asdrúbal) desde el 247, pero por fin quedó Sicilia en
manos de los romanos tras la victoria naval de Lutacio Cátulo en 241 sobre la
flota cartaginesa.
Aprovecharon los romanos este revés infligido a sus enemigos –por el
que se encontraban hundidos económica y militarmente– y conquistaron
también las islas de Cerdeña y Córcega. A continuación, se anexionaron la
Galia Cisalpina (222), con lo que consolidaron su dominio sobre toda Italia,
Ante las pérdidas sufridas, los cartagineses concibieron resarcirse
invadiendo Hispania, convirtiéndola en fuente de recursos y base de
operaciones contra los romanos. Para llevar a cabo este propósito se designó
a Amílcar Barca para dirigir el ejército invasor. Muerto Amílcar en el campo de
batalla en el 229, tomó el relevo su hijo Aníbal, el cual, amparándose en el
tratado que Asdrúbal había firmado con los romanos (226), tomando como
frontera entre ambos el río Ebro, atacó Sagunto, ciudad que, a pesar de
Historia Digital, XXIII, 41, (2023). ISSN 1695-6214 © Ángel Santos, 2023 P á g i n a | 208