Page 6 - Miscelánea
P. 6
Año XXIII, Número 41, enero 2023
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS
dura: Cartago perdió todas sus posesiones, su flota fue reducida de manera
drástica, quedaba sometido en sus decisiones políticas, económicas y
militares a Roma y, además, tuvo que pagar una crecida indemnización de
guerra. Con esto Roma quedaba dueña del Mediterráneo y dio comienzo a su
imperio.
Aníbal, sin lograr un lugar de reposo, asediado por la persecución
romana allá donde se dirigía (Cartago, Siria, Bitinia) decidió acabar con su
vida envenenándose (183).
Año 27 (hace 2050 años) = Comienza el Imperio romano con
Augusto
El Imperio romano, sucesor de la República romana, fue, de hecho,
fundado por Julio César después de la batalla de Farsalia y consolidado por
Octavio tras la victoria de Actium (Accio) sobre Antonio y Cleopatra (2-9-31).
Cuando se adueñó del poder, en principio fingió respetar las instituciones
republicanas, pero fue sucesivamente, apoderándose de todos los cargos que
de hecho le conferían el dominio del gobierno de Roma. Convirtió la
República en una monarquía. ¿Dónde aseguró su poder? La respuesta es
obvia: en la institución militar, de la que era permanente jefe y en la
aristocracia que se sometió bajo la apariencia de que mantenía la soberanía,
sin darse cuenta de que quedaba sujeta al poder del “Imperator”. Esto llevó a
que el Senado le confiriese la dignidad imperial el año 27 a. de C. y después
le otorgase el título de Augusto, con el que ha pasado a la Historia.
En su haber debemos poner que durante su “reinado” se abrió un
período de paz conocida como “Paz Octaviana”, aunque antes se empeñó en
algunas empresas militares: sometimiento de cántabros, astures y lusitanos
en Hispania y de partos y otros pueblos en Oriente. Y entre sus galardones
podemos poner de relieve que empleó todo su celo en conseguir el bienestar
material de Roma con un embellecimiento de la ciudad y un fomento de las
Historia Digital, XXIII, 41, (2023). ISSN 1695-6214 © Ángel Santos, 2023 P á g i n a | 210