Page 6 - Editorial
P. 6

Año XXIII, Número 41, enero 2023
           Depósito Legal M-34.164-2001

                 ISSN 1695-6214
                                                              Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS



                           En las siguientes décadas, debemos otorgar un papel esencial a lo que
                    se  ha  venido  denominando  “Historia  a  Debate”.  Esta  tendencia  busca  una

                    postura pluridisciplinar, multiárea y multinacional, con base española y latina.

                    Este movimiento crea una plataforma de discusión netamente española fuera
                    de las influencias extranjeras. Aunque su teorización se fija en las ideas de

                    Tomas  S.  Kuhn,  “Historia  a  Debate”  tiene  como  máximo  exponente  las
                    propuestas  de  Carlos  Barros,    profesor  de  la  Universidad  de  Santiago  de

                    Compostela y Coordinador de la Red Internacional de Historiadores Historia a
                    Debate.


                           Algunos autores dividen en tres las etapas de “Historia a Debate”:



                           a)   Etapa de los Congresos (1993-1999)


                           b)   Etapa de Internet, (1999-2001)

                           c)   Etapa  de  conversión  en  tendencia  historiográfica.  Esta  fase

                    comienza  con  la  elaboración  y  posterior  publicación  del  Manifiesto
                    historiográfico Historia a Debate del 11 de septiembre de 2001.




                           La investigación histórica necesita herramientas, método. Si queremos

                    obtener  respuestas  correctas  a  nuestras  preguntas  como  historiadores,  no
                    podemos  realizar  nuestro  trabajo  basándonos  en  las  conclusiones  de  otros

                    investigadores.  Debemos  utilizar  sus  obras  para  corroborar  los  hechos
                    históricos, o rebatir lo ya escrito por otros erróneamente


                           La verdad de la Historia depende de lo que el historiador sea capaz de
                    comprender  en  su  objeto,  ya  que  la  Historia,  por  sí  sola,  no  puede  juzgar

                    nada,  es  el  historiador  el  que  selectivamente  juzga  un  sujeto  o  un  objeto
                    históricos.


                           Hemos  comprobado  como  la  historiografía  actual  ha  evolucionado
                    hacia  unos  campos  en  los  que  no  se  desestiman  las  nuevas  tendencias




                              Historia Digital, XXIII, 41, (2023). ISSN 1695-6214 © Historia Digital, 2023                  P á g i n a  | 6
   1   2   3   4   5   6   7