Page 3 - Artículo 2
P. 3

Año XXIII, Número 41, enero 2023
           Depósito Legal M-34.164-2001

                 ISSN 1695-6214
                                                              Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS



                    en los últimos años, consolidándose como un campo disciplinar pertinente y
                                                                                                      3
                    de  investigación,  coherente,  llamativo  y  respetado  en  todo  el  mundo ,
                    investigaciones a través de las cuales se está demostrando cómo fue y es la

                    guerra en realidad.


                           Los restos arqueológicos y los campos de batalla asociados a un uso
                    didáctico para el colectivo social pueden y deben servir para aprender sobre

                    acontecimientos bélicos, como por ejemplo la Guerra Civil española que asoló
                    España desde 1936 a 1939. España tiene un rico patrimonio cultural de este

                    conflicto bélico, que posee un gran potencial didáctico, además de turístico.

                    Como  señalan  Zurita-Aldeguer  y  Mira  Rico,  “su  potencial  didáctico  es
                    indudable para comprender uno de los aspectos más crueles de las guerras y

                    fomentar una cultura de paz. La eficaz gestión de un campo de batalla genera
                                                                          4
                    […] un poderoso atractivo turístico para una región ”.

                           Las ruinas del Pueblo Viejo de Belchite son el escenario directo de una

                    batalla de la Guerra Civil española, unas ruinas que tuvieron durante mucho

                    tiempo un fuerte elemento propagandístico por parte del bando ganador, un
                    espacio que fue un referente icónico como metáfora de la guerra y que a día

                    de  hoy  constituyen  un  espacio de  memoria y  paz,  de  recuerdo.  Es  de  vital
                    importancia explicar a raíz de estas, del escenario bélico del campo de batalla

                    que supone el Pueblo Viejo de Belchite, que sucedió allí.













                    3
                     LEONI, Juan B.: “La arqueología y el estudio de campos de batalla: el caso de la batalla de
                   Cepeda, 1859”, Historia Regional, 33, (2015), p. 77.
                    4
                      ZURITA-ALDEGUER,  Rafael  y  MIRA  RICO,  Juan  Antonio:  “Los  campos  de  batalla:
                   patrimonio cultural e historia digital”, Quiroga, 14, (2018), p. 51.



                            Historia Digital, XXIII, 41, (2023). ISSN 1695-6214 © Guillermo Gracia, 2023                   P á g i n a  | 51
   1   2   3   4   5   6   7   8