Page 6 - Artículo 2
P. 6

Año XXIII, Número 41, enero 2023
           Depósito Legal M-34.164-2001

                 ISSN 1695-6214
                                                              Historia Digital colabora con la Fundación ARTHIS



                    yacimientos como el de las Navas de Tolosa, Alarcos o Montiel con esta rama
                                       13
                    de la arqueología . La posición de desventaja que tiene España respecto a
                    otros países ya mencionados en el estudio de los campos de batalla, puede

                    llevar  a  que  se  produzca  una  gran  pérdida  de  lugares  históricos  y  de
                                                                                                     14
                    información, necesaria esta para entender, comprender y corregir la historia .
                    En muchos casos estos campos de batalla están abandonados, o con suerte,
                    se  ha  potenciado  solamente  la  vertiente  turística,  pero  dejando  de  lado  la

                                        15
                    gestión patrimonial .

                           En España no existe ninguna ley específica respecto a los campos de

                    batalla.  La  normativa  sobre  patrimonio  cultural  español  tiene  carácter
                    generalista. Se apuesta más por la vertiente turística que por la gestión global

                                              16
                    de los campos de batalla .

                           Para  el  estudio  de  un  campo  de  batalla,  Fernando  Quesada  Sanz
                    establece que este debe ser considerado como un yacimiento arqueológico,

                    por  lo  que  se  debe  de  localizar,  prospectar  y  excavar  de  forma  eventual,

                    aplicando la metodología correspondiente para su estudio, que dependerá de
                                                                             17
                    las peculiaridades que presente el campo de batalla . No obstante, existen
                    una serie de problemas o dificultades para su estudio, resumidas de manera
                    breve:  dificultad  de  localización  del  campo  de  batalla  con  precisión,  ya  sea

                    por la confusión en las fuentes literarias o históricas y por los pocos restos





                    13
                      Op. cit., RAMÍEREZ GALÁN, pp. 66-67.
                    14
                      RAMÍREZ GALÁN, Mario y JIMÉNEZ SANZ, Pedro J.: “Los campos de batalla: un nuevo
                   espacio de musealización”, Arqueoweb, 14, (2012-2013), p. 150. En este artículo los autores
                   proponen una buena propuesta para que un campo de batalla sea un sitio didáctico, así como
                   una  interesante  propuesta  para  la  musealización  de  este  espacio,  a  través  de  una
                   enriquecedora metodología museográfica, la cual  ya ha  quedado superada con las nuevas
                   tecnologías con las que contamos en el 2021.
                    15
                      Op. cit., ZURITA-ALDEGUER, Rafael y MIRA RICO, p. 48.
                    16
                      Ibídem, p. 48.
                    17
                      Op. cit., QUESADA SANZ, p. 26.



                            Historia Digital, XXIII, 41, (2023). ISSN 1695-6214 © Guillermo Gracia, 2023                   P á g i n a  | 54
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11